LESIONES AGUDAS: están fundamentalmente asociadas al impacto traumático generalmente durante el entrenamiento o en el combate entre las que tenemos más frecuentemente:
* Pulgar de la mano: Se suele dar generalmente en principiantes en el movimiento del puñetazo. Se produce una Abducción + hiperextensión de la articulación Metacarpo Falángica provocando la lesión o rotura del ligamento que la estabiliza. El principal síntoma es dolor + tumefacción + limitación a la extensión o abducción. En fisioterapia se tratan en la fase inicial con inmovilización y frío y posteriormente con técnicas que ayudan a recuperar el tendón y ligamento así como facilita el movimiento completo.
* Contracturas musculares: suelen producirse por una contracción permanente del músculo. El tratamiento a nivel de fisioterapia se realiza mediante aplicación de técnicas de masoterapia, stretching, kinesiotaping y calor seco local.
* Desgarro muscular: Si un músculo que llegando a fatigarse podemos tener un desgarro muscular. Si es así notaremos un dolor tipo pinchazo + hematoma + dolor al mover el músculo afectado + hundimiento o surco en la zona de la lesión. El tratamiento de fisioterapia en este caso pasa por frío + inmovilización en la fase inicial pasando luego a técnicas específicas de tendón y ligamento como son técnica de Cyriax y jones así como vendajes neuromusculares.
* Esguince de tobillo: se produce por un movimiento forzado de flexión plantar combinado con inversión. Esto produce dolor + hinchazón. Su tratamiento como en otras lesiones agudas pasa por hielo + inmovilización, técnica de Cyriax y en la fase final propiocepción para que no se vuelva a producir la lesión .
LESIONES CRÓNICAS: Están provocadas por desgaste o por mala curación de lesiones agudas. Fundamentalmente se localizan a nivel del tobillo en forma de esguinces repetitivos mal curados o a nivel de rodilla, bien sea a nivel de los ligamentos cruzados, laterales o los meniscos. Para tratarlas es fundamental un diagnóstico médico correcto y un tratamiento de fisioterapia especializado.